POSTULACIÓN

Postulación nacional a través de la plataforma online www.innova.fosis.cl

  • Innova FOSIS es una invitación a personas jurídicas de derecho privado, con o sin fines de lucro, y universidades públicas y privadas, que propongan pilotos para los siguientes desafíos:

  • INGRESOS AUTÓNOMOS Y SOSTENIBLES PARA JOVENES ¿Cómo podríamos desarrollar un sistema sostenible de generación de ingresos autónomos para personas mayores de 18 años privadas de libertad, que permanecen en el sistema de justicia juvenil?

  • INGRESOS AUTÓNOMOS Y SOSTENIBLES PARA JOVENES ¿Cómo podríamos desarrollar un sistema sostenible de generación de ingresos autónomos para personas mayores de 18 años privadas de libertad, que permanecen en el sistema de justicia juvenil?

  • JÓVENES Y DIGITALIZACIÓN DE NEGOCIOS LOCALES ¿Cómo podríamos potenciar el rol de los jóvenes en el proceso de digitalización de los negocios de su comunidad?

PRIMER FILTRO

Selección de 30 iniciativas que pasaron a la Demostración (Demo) Regional

Profesionales del FOSIS revisaron la admisibilidad para posteriormente evaluar de manera técnica cada Proyecto. 

La evaluación técnica se compone de dos factores: administrativo y por criterios. La primera se realizó para verificar que los postulantes adjuntaran los documentos solicitados de manera correcta y la evaluación técnica por criterios  entregó el primer diagnóstico del grado de Innovación social de los pilotos.

Seleccionando a 30 postulaciones para la Demostración Regional.

VOTACIÓN DEL PUBLICO

La ciudadanía vota por su piloto favorito entre los 30 preseleccionados. El piloto con mayor votación obtiene puntaje de bonificación para el Demo Regional.

El FOSIS publicó en el Instagram del FOSIS en la sección historia, una reseña de los 40 pilotos preseleccionados, para que la ciudadanía votara por su piloto favorito. El piloto “Uniendo piezas contra la violencia” tuvo más votaciones positivas, fue uno de los ganadores del concurso, lo que fue comunicado durante la etapa del fin de semana de incubación.

DEMOSTRACIÓN REGIONAL

Iniciativas preseleccionadas presentan al Comité Evaluador (liderado por el Socio del desafío). Publicación de los 10 pilotos adjudicados.

Los 60 postulantes seleccionados presentaron ante un jurado técnico, los prototipos, el equipo de trabajo, el plan de pilotaje y modelo de sostenibilidad, en formato tipo pitch de máximo 5 minutos.
Las presentaciones se realizaron en las oficinas regionales del FOSIS, donde se pretende implementar el proyecto. Se seleccionaron a 40 prototipos pre-seleccionados.
En esta instancia los postulantes hicieron entrega del presupuesto y de planificación del piloto.

 

INSTALACIÓN Y VALIDACIÓN

Inducción sobre Modelo de Pilotaje y proceso de validación en el territorio para el ajuste del Plan de Pilotaje.

Antes de iniciar las actividades, los pilotos pasarón por una etapa de validación con usuarios(as) finales y actores relevantes del territorio.

Esta etapa permite a los ejecutores corroborar si los supuestos bajo los cuales diseñaron la solución se cumplen en el territorio y ajustar la planificación de las actividades ajustandose a las necesidades de los usuarios.

  • Planificación del testeo, con la contraparte del FOSIS regional que corresponda.
  • Integración de aprendizajes.
  • Vinculación con las mesas técnicas.

PILOTAJE

Intervención con usuarios durante 7 meses en las regiones respectivas, con el acompañamiento de la Dirección Regional del FOSIS.

Los proyectos contratados están en la etapa de pilotaje que contempla la realización del proyecto piloto en el territorio identificado, bajo la supervisión técnica, administrativa, de cada dirección regional del FOSIS del lugar donde están desarrollando el piloto, la que finalizará con la demostración de los aprendizajes de los pilotos a las mesas de Compromiso País.

 

EVALUACIÓN PILOTOS PARA ESCALAMIENTO

Evaluación de todos los pilotos y selección de 1 por desafío para continuar a la etapa de escalamiento en la cual se formula la ficha Ex-Ante para programas sociales del MDSF.

Por una única vez, todos los proyectos pilotos son evaluados independiente del grado de avance que tengan. La evaluación es realizada por el Comité de Evaluación, liderado por el ministerio Socio del Desafío, y consiste en medir mediante criterios objetivos la implementación de la solución, sus indicadores, metas y atributos que permitan su escalabilidad al proceso de evaluación Ex-Ante.

De acuerdo a los resultados de la evaluación, el mejor proyecto evaluado de cada desafío pasa a la etapa de “Escalamiento”, que consiste en participar activamente en talleres y asesorías organizadas por el FOSIS, que tendrán por objetivo elaborar el formulario Ex-Ante para la evaluación de programas sociales del MDSF y con ello escalar el proyecto a política pública.

TRANSFERENCIA

Entrega de los aprendizajes de los pilotos con el ecosistema de innovación social y de la temática.

Finalmente, todos los proyectos participan de la etapa de “Transferencia de los Aprendizajes” que tiene por objetivo compartir los aprendizajes obtenidos por los pilotos con el exterior (Ecosistema de Innovación Social y de la temática del desafío) y el interior del FOSIS.